Teléfonos y Whatsapp
679927312910699054

Mail de Consultas
info@drmartindiaz.com

Recuperación de la ginecomastia y cuidados postquirúrgicos

El postoperatorio de ginecomastia es una fase crucial para lograr resultados satisfactorios y minimizar complicaciones tras la cirugía.

La ginecomastia, una intervención estética cada vez más solicitada por hombres que desean eliminar el exceso de tejido mamario, requiere una recuperación bien planificada. 

Consulta tu caso con nosotros

¿En qué te podemos ayudar?

A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre los cuidados postoperatorios, los tiempos de recuperación y las recomendaciones médicas más importantes.

¿Cuánto tarda el postoperatorio de ginecomastia en curarse?

Es normal experimentar hinchazón en el postoperatorio de la ginecomastia inmediatamente después de la cirugía, así como sensibilidad y hematomas en la zona tratada. Respecto a si duele el postoperatorio de ginecomastia, a veces pueden aparecer molestias que se alivian con analgésicos recetados por el cirujano.

Estos efectos suelen disminuir en las primeras semanas, aunque la inflamación residual puede persistir durante algunos meses. 

La mayoría de los pacientes puede retomar actividades laborales ligeras en 3 a 5 días, pero debe evitar el ejercicio físico intenso durante al menos 3 a 4 semanas.

Fases del postoperatorio de ginecomastia

El postoperatorio de la ginecomastia en hombres se desarrolla en varias fases que marcan el ritmo de mejora del paciente. Entender qué ocurre en cada etapa ayuda a manejar las expectativas, adoptar los cuidados adecuados y garantizar los mejores resultados.

  • Fase inmediata, que abarca las primeras 24 a 72 horas tras la operación: El paciente debe guardar reposo con el torso ligeramente elevado, seguir estrictamente la medicación prescrita por el cirujano y mantener la prenda compresiva. Se deben evitar los movimientos bruscos, cargar peso o realizar actividades físicas.
  • Fase temprana de recuperación, entre los días 4 y 10: Es importante continuar usando la faja compresiva y mantener la zona limpia y seca, evitando duchas largas o exposición al calor excesivo.
  • Fase intermedia, que se extiende desde la segunda hasta la cuarta semana: La mayoría de los pacientes puede reincorporarse a sus actividades laborales, siempre que no impliquen esfuerzo físico, especialmente si involucra el tren superior.
  • Fase avanzada, que abarca aproximadamente desde la quinta hasta la octava semana: Si el proceso de recuperación ha sido correcto, el médico puede permitir el regreso progresivo al ejercicio físico, evitando esfuerzos extremos o impactos directos en la zona tratada. Se puede iniciar la hidratación de la piel con productos recomendados.
  • A partir del tercer mes, comienza la fase final de recuperación, donde se aprecian los resultados definitivos: Es recomendable proteger las cicatrices del sol para evitar alteraciones en su coloración y mantener un estilo de vida saludable para preservar los resultados obtenidos. 

¿Qué hacer después de una operación de ginecomastia?

Después de una operación de ginecomastia, el éxito de la cirugía no depende solo del procedimiento en sí, sino también de cómo se maneja el postoperatorio. 

Adoptar ciertos cuidados y seguir las indicaciones médicas es fundamental para asegurar una recuperación óptima, evitar complicaciones y alcanzar los resultados deseados.

A continuación, te compartimos los principales consejos y recomendaciones que debes seguir tras la intervención.

Seguir estrictamente las indicaciones médicas

Lo primero y más importante tras la intervención es cumplir con las pautas que indique el cirujano. 

Esto incluye la toma correcta de medicamentos, las restricciones de actividad física, la asistencia a controles postoperatorios y cualquier cuidado específico según el caso. Saltarse estas recomendaciones puede comprometer tanto la salud como el resultado final.

Usar la faja compresiva el tiempo indicado

¿Quieres dar el paso y agendar una cita?

Ven a vernos a nuestra clínica y lo hablamos

Una vez finalizada la operación, el paciente debe llevar una prenda de compresión especialmente diseñada para el postoperatorio de ginecomastia. 

Esta faja ayuda a reducir la inflamación, evita la acumulación de líquidos y favorece que la piel se adapte al nuevo contorno del pecho. 

En general, se recomienda utilizarla durante al menos 4 a 6 semanas, las 24 horas del día y retirarla solo para la higiene, salvo que el médico indique lo contrario.

Mantener reposo relativo y evitar esfuerzos

Se debe evitar cualquier actividad que implique esfuerzo físico, levantar peso, hacer deporte o conducir. Es importante no forzar la zona tratada ni realizar movimientos amplios con los brazos. 

La reincorporación al trabajo dependerá de su nivel de exigencia física, pero muchas personas pueden volver entre los días 3 y 7 si se trata de tareas de oficina.

Controlar el dolor e inflamación de forma adecuada

Es importante no automedicarse ni suspender el tratamiento antes de tiempo. La inflamación y los hematomas son normales durante las primeras semanas. 

Aplicar frío local en los primeros días puede aliviar la sensación de hinchazón, pero siempre debe hacerse con precaución y sin contacto directo con la piel.

Cuidar la higiene y las curas postoperatorias

El paciente podrá ducharse una vez que el cirujano lo autorice, normalmente después de retirar los drenajes o apósitos. 

Hasta ese momento, se deben seguir las instrucciones específicas para la limpieza de las heridas, que suelen incluir el uso de soluciones antisépticas y apósitos estériles. Mantener la zona seca y libre de infecciones es clave para una buena cicatrización.

Asistir a los controles médicos programados

Durante estos controles, se evalúa la inflamación, el estado de las incisiones, la aparición de posibles complicaciones como seromas o hematomas, y se realizan ajustes en las recomendaciones si es necesario. 

No acudir a estas citas puede retrasar la detección de cualquier anomalía y afectar el resultado final.

Evitar el ejercicio físico hasta nueva indicación

El paciente no debe volver al gimnasio ni realizar actividades físicas intensas sin aprobación médica. El ejercicio puede reabrir heridas internas, aumentar la inflamación o alterar el resultado estético si se realiza antes de tiempo. 

El regreso a la actividad deportiva suele autorizarse entre las semanas 4 y 6, comenzando de forma progresiva y evitando ejercicios que involucren el pecho.

Observar la evolución de las cicatrices

Durante los primeros meses las cicatrices pueden estar enrojecidas o elevadas, pero con el tiempo tienden a aplanarse y aclararse. 

No se deben exponer al sol sin protección, ya que esto puede provocar hiperpigmentación. En algunos casos, el cirujano puede recomendar cremas específicas, parches o tratamientos para mejorar su apariencia.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la recuperación tras una operación de ginecomastia?

La recuperación completa suele extenderse entre 4 y 8 semanas, aunque los resultados definitivos se aprecian a partir del tercer mes. Muchos pacientes pueden retomar actividades ligeras en menos de una semana, siempre bajo supervisión médica.

¿Cuándo puedo hacer ejercicio después de una cirugía de ginecomastia?

En general, se permite retomar el ejercicio físico leve después de la cuarta semana. Las actividades más exigentes, como levantar pesas o entrenar el pecho, suelen posponerse hasta la sexta semana o más, dependiendo de la evolución del paciente.

¿Es normal tener inflamación o bultos en el pecho durante el postoperatorio?

Sí, es habitual experimentar inflamación, hematomas o sensación de dureza en la zona intervenida durante las primeras semanas. Estos síntomas forman parte del proceso de curación y suelen mejorar con el tiempo. Si se agravan o no disminuyen, es importante consultar al especialista.

¿Qué tipo de faja debo usar y por cuánto tiempo?

Se recomienda una faja torácica de compresión específica para cirugía de ginecomastia. Debe utilizarse de forma continua durante al menos 4 a 6 semanas, retirándola solo para la higiene, salvo que el cirujano indique lo contrario.

¿Cuándo se ven los resultados finales de la operación?

Aunque los cambios son visibles desde las primeras semanas, el resultado definitivo se observa entre el tercer y sexto mes. Durante ese tiempo, la inflamación disminuye por completo y las cicatrices se van atenuando gradualmente.

Mejor cirujano plástico en Madrid

El Dr. Martín Díaz es Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y miembro de prestigiosas Sociedades Científicas como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) o la Sociedad Española de Patología y Senología Mamaria entre otras.

Realiza su actividad privada como Cirujano Plástico en Madrid en la Clínica de Cirugía Plástica y Estética Dr. Martín Díaz, una de las mejores clínicas de aumento de pecho en Madrid.

Sus años de experiencia le han llevado a alcanzar un alto nivel científico y técnico, siendo un referente de la Cirugía Plástica de Madrid y España y el mejor cirujano plástico de Madrid.

Destaca su amplia experiencia en Cirugía de la Mama en intervenciones como la Mamoplastia de Aumento con Prótesis de Mama, la Mastopexia o Elevación de la Mama y la Reducción de Pecho. Ha desarrollado y perfeccionado técnicas de Cirugía Estética Facial como la Rinoplastia o Rinoseptoplastia, la Blefaroplastia o Cirugía de los Párpados, la Otoplastia o Cirugía de las Orejas y, especialmente, el Lifting o Rejuvenecimiento Facial.

Domina a la perfección la Cirugía del Contorno Corporal con especial dedicación a la Abdominoplastia y la Liposucción o Lipoescultura, potenciando en Madrid la novedosa y revolucionaria técnica Lipo VASER y Liposucción de Alta Definición con Marcación Abdominal con la que conseguir buenos resultados, tanto en la eliminación de grasa localizada como en la retracción de la piel. La marcación muscular ya es posible ahora consiguiendo un efecto Fitness.
La confianza y seguridad que transmite a sus pacientes se reflejan en la satisfacción y en los resultados obtenidos.

Esto le hace ser reconocido por muchos como mejor Cirujano Plástico y Estético de Madrid y mejor cirujano aumento de pecho en Madrid.